martes, 27 de diciembre de 2011

Extranjerismos

¡Ho, ho, ho! ¡¡Felices fiestas a todos!! Como os habéis portado demasiado bien con nosotros durante estos seis meses, Papá Noel os ha dejado un regalito lingüístico un poco especial; no es una palabra llamativa o curiosa, ni con una etimología extraña, sino un artículo dedicado a los extranjerismos en el castellano. Nos ha parecido interesante conocer un poco sobre el origen y la evolución de nuestro idioma; a ver qué os parece...!!

Para empezar por el principio, se entiende por extranjerismo, según su segunda acepción en el DRAE, la voz, frase o giro que un idioma toma de otro extranjero. Se debe hacer en este punto la primera matización, para considerar por separado la base de nuestro castellano: las palabras patrimoniales o tradicionales que proceden del latín -lengua origen de nuestro idioma- y representan la mayoría de nuestro léxico. En una línea cercana se pueden situar los cultismos, conformados por raíces latinas y griegas introducidas por necesidades literarias, científicas e intelectuales, sin pasar por las transformaciones fonéticas normales de las voces populares. Entre ambos tipos conforman un 70-85% aprox. de nuestro vocabulario actual.

De ahí en adelante los términos que ha ido incorporando el vocabulario castellano a lo largo de la historia, ya sea por razones sociales, culturales, económicas, etc., tienen orígenes muy diversos. Y se pueden incorporar por tres vías principales:
     -Xenismo: extranjerismo que conserva su grafía original. Ej: Test; Club; Pop.
     -Adaptación de su ortografía y pronunciación a nuestro propio idioma. Ej: Fútbol (Football); Estrés (Stress); Güisqui (Whisky) [en este último caso ambas formas están aceptadas].
     -Calco semántico: traducción del término foráneo a palabras ya existentes en el idioma receptor. Ej: Rascacielos (Skycreeper); Balompié (Football); Baloncesto (Basketball).

Cronológicamente, el castellano recibió algunas influencias de las lenguas germánicas como en ropa, brote, espuela, yelmo, tregua, espía o aspa, entre otros.
Posteriormente, debido a los ocho siglos de ocupación de la península, el árabe ejerció una influencia vital en multitud de ámbitos; en agricultura (algodón, albahaca, sandía, azafrán), en ciencia (algoritmo, cifra, cero, álgebra), en ingeniería y construcción (atalaya, acequia, azotea, mazmorra), en economía (arancel, alquiler, tarifa), en arte (laúd, rabel, tambor) y en otros muchos campos (almohada, alhaja, alfombra, alpargata, fideo, jarabe, alcalde, holgazán, alicate, jabalí, ojalá -muy curiosa, del árabe hispánico law šá lláh, si Dios quiere- y la tan manida arroba).
Tras el descubrimiento de América, se requirió la incorporación de diversos vocablos que representaran elementos desconocidos en el viejo continente hasta ese momento, fundamentalmente en la flora/fauna y en la agricultura. Estos términos se tomaron de las distintas lenguas y culturas precolombinas. Del taíno se tomaron maíz, yuca, iguana, caimán, guacamayo; pero también otras quizá más sorprendentes como huracán, canoa, las antiguas enaguas y las modernas barbacoas. Del nahua o náhuatl se tomaron "prestados" animales como coyote, ocelote, mapache o quetzal, y vegetales como tomate, cacahuete, aguacate, cacao y su derivado chocolate; también otros términos como petate, petaca, tiza, jícara, hule, tiza, mezcal y la más curiosa: chicle -de tzictli-. Del caribe se adoptaron vocablos como loro, micoboniato, caoba, sabana, piragua, cacique o butaca. Asimismo, otras lenguas amerindias dejaron su propia herencia; el quechua aportó puma, llama, vicuña, cóndor, guano, mate (infusión), caucho, coca, ayahuasca o la nutritiva papa (patata); el aimara contribuyó con alpaca, mientras que el guaraní hizo lo propio con jaguar, tapir, ñandú, mandioca o maraca.

En cuanto a las influencias europeas, también han sido notables. En pleno siglo XXI de la tecnología y la globalización no parece necesario recurrir a ejemplos del influjo del todopoderoso inglés ni del francés, su predecesor en dominancia durante los siglos anteriores. Pero otros idiomas importantes del continente han hecho curiosas aportaciones, como el alemán que nos permite en los gaudeamus de estos días degustar delicatessen, hacer un brindis -de bring dir's, yo te lo ofrezco-,  y quizá dejarnos bigote -quizá de bei Got, por Dios-, o el italiano que colabora con una amplia gama en cuestiones de seguridad, como centinela, escolta, escopeta o fragata para luchar contra la mafia y su vendetta, y, desde luego, participaciones más artísticas como piano, novela o soneto, y más simpáticas como mostacho, cabriola, grafiti -recogido en el DRAE como sinónimo de grafito-, carnaval y nuestra idolatrada esdrújula.
Otros idiomas de nuestro continente han hecho su colaboración particular. Del portugués de nuestros vecinos obtenemos mejillón, caramelo y mermelada; también sarao, chubasco, vigía, buzo, bandeja o catre y herencias de sus viajes mundiales como bambú (también está aceptado bambuc), pagoda, biombo -originariamente del japonés byóbu, de byó, protección, y bu, viento- o cachimba -desde el bantú cazimba-. Del holandés hemos ampliado vocabulario en temáticas variadas: escaparate, bloque, eslora, dique, canica, iceberg, alzacuello, hotentote [del neerlandés hotentot, tartamudo; se dice del individuo de una nación indígena que habitó cerca del cabo de Buena Esperanza] o bóer [se dice de los habitantes de origen holandés de Sudáfrica]. Del griego, entre otros muchos vocablos, acogemos un simpático animal con un bonito nombre: hipopótamo.
Aportaciones más curiosas vienen de otros idiomas con un menor contacto geográfico o cultural. Del ruso adoptamos troika (o troica), samovar, balalaica y el archiconocido vodka; de las lenguas caucásicas nos llega el kéfir. El turco nos abastece de yogur y zapatos. El checo ideó el robot y el polaco exportó la mazurca. Gracias al noruego conocemos el kril y el rorcual, vía inglés y francés respectivamente. El resto de lenguas nórdicas nos presentan otras especies animales como el narval, procedente del danés, el desmán, del sueco, o la morsa, derivada del finés mursu o el lapón morssa. Y hasta el esquimal colabora con el popular iglú. Incluso el que dicen es el idioma europeo más complicado, el húngaro, pone su granito de arena con páprika [pimentón], que no paprika como se oye por ahí.

Los idiomas más lejanos pueden resultar aún más sorprendentes. El egipcio aporta adobe o ataúd, el persa almíbar, julepe o momia y el enigmático hebreo nos enseña la cábala. El hawaiano, de carácter más divertido, contribuye con el ukelele, literalmente "pulga saltadora".
Aunque la aportación es menor, desde el África negra, concretamente de las lenguas de África occidental, recibimos el vudú y sus zombis, y otras palabras más utilizadas en América como bachata, banana o quilombo. También del continente africano recibimos marimba, bosquimano (o bosquimán) [del afrikáans boschjesman, hombre del bosque. Individuo de una tribu del África meridional, al norte de la región del Cabo] y la hiperextendida cola [del mandinga k'ola. Semilla de un árbol ecuatorial, de la familia de las Esterculiáceas, que por contener teína y teobromina se utiliza en medicina como excitante de las funciones digestivas y nerviosas. Sustancia estimulante extraída de esta semilla. Bebida refrescante que contiene esta sustancia].

Desde las tierras más remotas, el lejano Oriente, también hemos recibido contribuciones muy interesantes. Del chino milenario nos llegan dazibao, jangua, o taichi, y gracias a su paso por el inglés adoptamos kung-fu, chinchín o el moderno ketchup -del inglés ketchup, y este del chino kôechiap "salsa de pescado en escabeche". El vecino coreano colabora con otro arte marcial, el taekwondo, de tae kwon do, arte de lucha con manos y pies, mientras que el enigmático japonés contribuye con diversas palabras, desde artes marciales como el sumo, yudo, kendo o aikido, hasta otras otras artes como el haiku o haikú, ikebana o karaoke, pasando por la catana (no katana), el bonsái o los kamikazes; sin embargo, resulta sorprendente comprobar que no están admitidos algunos vocablos, casi más asentados socialmente que alguno de los anteriores, como manga, sushi, surimi u origami. De otra lengua ancestral como el hindi y su antecesor, el sánscrito, ya conocemos devanagari, pero existen otros préstamos, casi todos muy espirituales, como karma, yoga, nirvana, mantra o gurú; esta espiritualidad se hace añicos con el significado implícito de la dualidad esvástica-ario/a. De forma testimonial, el malayo aporta directamente ailanto o cacatúa (curiosa su segunda acepción), y gracias al inglés, dos muy sonoras, real o metafóricamente, gong y agaragar; a su vez el nepalés aporta panda y el tibetano yak, cebú o, de forma singular, polo (deporte).

No todo es lejanía y exostismo, así que para finalizar no podíamos olvidarnos del resto de lenguas con las que convive el castellano en España y que, por supuesto, también colaboran en su evolución. Del gallego hemos adoptado varios términos gastronómicos como vieira, filloa, grelo, albariño o queimada, pero también botafumeiro, sarpullido o la famosa morriña gallega, aunque la frontera para discernirlos parece algo difusa con su precursor, el gallegoportugués. El catalán nos alimenta con butifarra, escarola, pota, alioli, paella y cantimplora, y nos da faena con el palangre, el pincel o la pantalla en el muelle, el burdel, la mercería o la prensa; también nos aporta, entre otras, cohete, clavel, retrete, barraca, forastero, las socorridas en autodefinidos nao y seo y la más buscada estos días pasados: capicúa -cabeza y cola-. El euskera, también denominado vascuence, vascongado, vasco, o con la forma menos conocida pero más elegante éuscaro, hace su aporte especial en honor de la reconocida gastronomía de la zona, con angula, cococha, changurro, chistorra, chacolí o pacharán; también en el ámbito rural con cencerro, gamarra, zamarra, chaparro o mochila, y en el ocio, con amarraco, órdago o chistera; otros préstamos curiosos son ganzúa, chatarra, aquelarre, y uno fundamental, sin el que no podríamos orientarnos espacial ni políticamente: izquierda -de ezkerra-. Y no es que se nos haya olvidado, por supuesto hay que tener muy presente el caló, el lenguaje de los gitanos españoles, que ha realizado sus propias aportaciones al vocabulario popular y coloquial, como vimos en menda, y como es el caso de muchas palabras que escuchamos a diario y de las que probablemente no sospechábais su procedencia: referencias personales (chaval, gachó, churumbel, chalado), actividades delictivas (chorar, chorizo, mangar), actividades diarias (currar, diñar, jiñar, chingar) y tantas otras tan habituales como molar, cate, chungo, parné, endiñar, paripé, camelar, canguelo o pinrel.
Y ahora sí que sí! Terminamos este amplio monográfico deseándoos un ¡PRÓSPERO AÑO NUEVO! o como dicen en algunas de las regiones implicadas en la evolución de nuestra lengua: 新年快樂; Happy new year!  あけましておめでとうございます; Bonne année! Καλή χρονιά; Felice anno nuovo! नया साल मुबारक हो; Glückliches Neues Jahr! С Новым годом! Urte berri on! سنة جديدة سعيدة

martes, 20 de diciembre de 2011

ACOQUINAR / APOQUINAR

El último miembro que ha pasado a integrar esta particular Academia es un gran aficionado a la lingüística y a la magia, y a combinar ambas facetas; de ahí que nos haya aportado la curiosa duda semántica que os planteamos a continuación (¡Gracias Magic César!). ¡¡Comprobemos si nuestros seguidores también conocían la solución!!

Aunque parece que estuvo más de moda hace unos años, todavía se escucha con relativa frecuencia en las conversaciones de barra de bar, a la hora de pedir la cuenta, aquello de: "¡Venga, acoquina! ¡No te escaquees!". Realmente es un buen consejo, pero no tiene nada que ver con abonar lo que se haya consumido...
Acoquinar es un verbo coloquial que procede del francés acoquiner y se define en el DRAE como "amilanar, acobardar, hacer perder el ánimo". Ninguna referencia a pagos y dineros. 
Lo que realmente quieren decir los parroquianos fieles es apoquinar. La Real Academia define apoquinar como "pagar o cargar, generalmente de mala gana, con el gasto o la parte del gasto que a alguien le corresponde". También es coloquial pero ya se acerca bastante a lo que quieren expresar los que lo utilizan.

Así que nada más os queda demostrar que habéis asimilado estos conceptos. Tenéis una buena oportunidad por delante con las fechas que se aproximan. ¡¡No os acoquinéis, y apoquinad los aguinaldos para los niños, los regalos para los sobrinos y las cañas para los colegas!!

domingo, 18 de diciembre de 2011

GAUDEAMUS

Superado el que debe ser el fin de semana con mayor número de comidas y cenas festivas por metro cuadrado de todo el año!! Entre cenas de empresa, reencuentros de colegas, compañeros de cursos y demás eventos, quien más y quien menos nos hemos llevado nuestra ración de cervecitas, aperitivos, garrafón y bicarbonato...

Y por eso precisamente traemos la palabra de hoy. Gaudeamus es un término coloquial que define la Real Academia como "fiesta, regocijo, comida y bebida abundantes". Procede del latín gaudeāmus que significa "alegrémonos". Esta etimología resulta llamativa por dos motivos: su origen es una forma conjugada del verbo, algo que no parece muy habitual, y además el vocablo apenas ha variado hasta su forma actual.

Como curiosidad, existe una canción estudiantil denominada Gaudeamus igitur, "alegrémonos pues", que se ha aceptado como himno universitario extraoficial. Su verdadero título es De brevitate vitae, "Sobre la brevedad de la vida", su autor es anónimo y suena tal que así. Suele entonarse en los eventos académicos solemnes aunque, en la mayoría de las ocasiones, sólo se interpretan algunas estrofas ya que la letra de algunas otras no se considera políticamente correcta; en este enlace podéis encontrar la letra original con su traducción correspondiente.

Y esto es todo por hoy. Ánimo, y guardad fuerzas que aún nos quedan unos cuantos gaudeamus por delante!!

viernes, 16 de diciembre de 2011

MATACÁN

En una escapada rural siempre se aprenden cosas curiosas. En esta ocasión hemos visitado el pueblo más bonito de España, según lo califican diversos rankings. Desde luego, si no lo es debe andar cerca; Albarracín (Teruel) es Monumento Nacional desde 1961 y actualmente se encuentra propuesto por la Unesco para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.

Pues en este lugar tan fascinante aprendimos lo que es un matacán. La RAE le atribuye varios significados, incluyendo algún localismo español y sudamericano. Lo que parece indicar la estructura de la palabra es, efectivamente, su primera acepción: "composición venenosa para matar perros, estricnina". Pero tiene otras muy diversas; entre ellas: "nuez vómica" [es la semilla venenosa de un árbol de Oceanía que se utiliza en medicina], "liebre que ha sido ya corrida por los perros" o "piedra grande de ripio que se puede coger cómodamente con la mano". Resumiendo, este término tiene su propia acepción vegetal, animal y mineral.

Matacán de la muralla de Albarracín








Pero es la sexta acepción la que más nos ha llamado la atención, pues matacán sirve también para referirse a la obra voladiza en lo alto de un muro, de una torre o de una puerta fortificada, con parapeto y con suelo aspillerado, para observar y hostilizar al enemigo. Vamos, el típico hueco en las murallas que aparece siempre en las películas, para defenderse de los atacantes arrojando... ¿aceite hirviendo? ¡Nada que ver! Eso sería en algún pueblo de Jaén donde hubiera excedentes. Desde los matacanes se podía arrojar agua, piedras o cualquier otro elemento de poco valor, sólido o líquido, que pudiera repeler los ataques enemigos. Pero, considerando el precio del litro, lo del aceite debe ser una leyenda histórica como la de "la chica del recodo" o "Ricardo el trovador, el perro y la mermelada de castañas"!!
 

lunes, 12 de diciembre de 2011

BRUNO/A

De vez en cuando, Carlos Sobera en su concurso nos enseña algo más que a mover las cejas o a sostener silencios eternos. En su momento ya aprendimos el significado de alfóncigo gracias a su programa, y ahora nos aporta un nuevo tono de color para agregar a nuestra paleta lingüística.

Bruno/a es un adjetivo que indica que algo es "de color negro u oscuro". Proviene del francés brun, moreno, y este del franco *brûn. Además, la etimología de la Real Academia nos recomienda consultar el término inglés brown y el alemán braun. Visto así, parecía fácil deducir el significado...!

Pero además de ser un nombre propio de origen germánico, este vocablo posee otra entrada en el DRAE que nos servirá como postre para este post. Procedente del latín prunum, ciruela, o prunus, ciruelo; bruno (también se utiliza bruño) se refiere a la ciruela negra que se coge en el norte de España o al árbol que la da. Un color ciertamente sabroso!!

viernes, 9 de diciembre de 2011

BICHOZNO

La última académica en ocupar su sillón, una auténtica profesional de las curiosidades lingüísticas, no ha querido hacerse esperar para aportar su primer ingrediente a nuestra ensalada; además lo ha hecho con una variante de una receta anterior para demostrarnos que siempre se puede mejorar. (Gracias Nuwanda!)

En su momento descubrimos lo precisa que podía llegar a ser la genealogía, dedicando una entrada a chozno/a, un nivel de parentesco difícilmente alcanzable en vida. Pero la realidad va más allá; la Real Academia recoge el término bichozno como el "quinto nieto, o sea hijo del cuadrinieto". Proviene de bi- y chozno, siguiendo una formación parecida a la de bisnieto. De su definición podemos deducir un par de cosas; primero, que no parece una definición muy técnica con un "o sea" de por medio; y segundo, que cuadrinieto es un sinónimo de chozno, aunque para descubrirlo hayamos necesitado de la definición de un tercer vocablo.

Para finalizar podemos destacar otra curiosidad sobre este término. El DRAE no incluye su forma femenina, guiándose por un criterio opuesto al seguido en su definición de chozno/a. Suponemos que será un simple descuido, aunque podría ser posible la existencia de una forma femenina procedente de distinta raíz. Pero esto habrá que investigarlo más detenidamente...!!

lunes, 5 de diciembre de 2011

AVANTAL

La mitad más espigada de Anticlón Clown, una desopilante pareja de artistas polifacéticos, nos aporta hoy un término muy casero, más utilizado en determinadas zonas de España (Gracias Celemín, algún día dedicaremos una entrada a tu nombre artístico!)

Avantal aparece en el DRAE como sinónimo de devantal, que a su vez es una forma poco usada para referirnos a delantal. Delantal nos resulta bastante más familiar; se define con acepciones bastante similares entre sí como:
-Prenda de vestir que, atada a la cintura, usan las mujeres para cubrir la delantera de la falda, y por analogía, el que usan algunos artesanos, los criados, los camareros y los niños.
-Prenda de cuero o tela fuerte, que, colgada del cuello, sirve en ciertos oficios para proteger la ropa desde lo alto del pecho hasta por debajo de las rodillas.
-Prenda exterior de tela ligera que cubre el cuerpo desde el cuello hasta el muslo o la rodilla y que llevan los niños, los empleados, los dependientes, etc., para proteger la ropa en la escuela o en el trabajo.

La secuencia etimológica paralela para obtener tres términos distintos resulta curiosa. Delantal proviene de delante, mientras que devantal procede de devant y avantal lo hace de avante. Sorprendentemente todas las formas de origen están admitidas por la Real Academia: avante como "adelante" (procedente del latín ab ante), devant como forma antigua para "antes, anteriormente" (procedente de de y avante) y lo que sí era de esperar, delante (procedente de denante, que también existe) como "con prioridad de lugar, en la parte anterior o en sitio detrás del cual hay alguien o algo" o también "enfrente".

¡Hale! A disfrutar del puente quién lo tenga! Y si no, al menos podéis quitaros el avantal de vuestros respectivos oficios y salir a aprovechar estos dias de fiesta!!

jueves, 1 de diciembre de 2011

LUMIA

Nos hemos quedado estupefactos cuando hemos visto este anuncio en televisión sobre un modelo de teléfono móvil denominado Lumia. ¡¡Ya teníamos previsto dedicar una entrada a este vocablo, pero nunca imaginamos que en este contexto...!!

Y es que lumia, lumi en lenguaje de barrio, es un término poco usado y de origen incierto, que define la Real Academia como sinónimo de prostituta, sin ninguna otra acepción. ¡Así que es una forma más para referirse a la que dicen que es la profesión más antigua del mundo!
Aparte de las incontables alternativas que desarrolla continuamente el imaginario popular, la RAE nos ofrece una amplia gama para denominar este oficio. Desde las más bruscas y despectivas como furcia, fulana, pendona, golfa, pelandusca (pelandrusca también ha sido admitida en la última revisión), buscona, lagartona, perra o zorra (aunque un juez aficionado a la lingüística haya considerado recientemente que no debería entrar en este grupo), hasta las formas más refinadas como hetera, hetaira, meretriz, pecadora, esquinera o pupila; sin olvidarnos de los eufemismos y artificios del lenguaje como mujer pública, perdida, mundana, del partido, de punto, o incluso del arte. Sin embargo llama la atención que no estén recogidas otras formas comunes como mujer de la calle, de vida alegre o de mala vida.

Pero este no es el primer caso de este tipo. Los creativos de Nokia no han sido los primeros en patinar con la denominación innovadora de algún producto comercial; ni siquiera han sido originales con la temática. Es algo relativamente habitual en la industria automovilística y el precedente ya lo sentaron los creadores del Mazda Laputa.

Otros modelos igualmente singulares fueron el Nissan Moco, el Mitsubishi Pajero o el Lamborghini Reventón.



Así que esa es la lección de hoy. Si tenéis pensado patentar algún invento, os recomendamos que deis una vueltecita previa a los traductores, si no queréis que la lengua os juegue una mala pasada empresarial.

martes, 29 de noviembre de 2011

Epónimos (4ª parte)

Para cerrar el mes, como ya se está convirtiendo en tradición, seguiremos ampliando el repertorio de epónimos, que la colección es amplia:

  • Nicotina (del francés nicotine, y este de J. Nicot de Villamain, 1530-1600, diplomático y escritor francés que introdujo y propagó el tabaco en Francia). Alcaloide líquido, oleaginoso, incoloro y tóxico, contenido en el tabaco, que pasa de amarillo a pardo en contacto con el aire, desprende vapores muy acres y se disuelve fácilmente en agua o alcohol.
  • Termo (de thermos, marca registrada). Vasija de dobles paredes, entre las que se ha hecho el vacío, y provista de cierre hermético. Sirve para que las sustancias introducidas en la vasija conserven su temperatura sin que influya en esta la del ambiente. 
  • Buganvilla o buganvilia (de Louis Antoine, conde de Bougainville, 1729-1811, navegante francés que la introdujo en Europa). Arbusto trepador suramericano de la familia de las Nictagináceas, con hojas ovales o elípticas, brácteas de diversos colores y flores pequeñas.
  • Tarántula (del latín tarantŭla, de Tarentum, la ciudad de Tarento). Araña muy común en el mediodía de Europa, principalmente en los alrededores de Tarento, en Italia, y cuyo cuerpo, de unos tres centímetros de largo, es negro por encima, rojizo por debajo, velloso en el tórax, casi redondo en el abdomen, y con patas fuertes. Vive entre las piedras o en agujeros profundos que hace en el suelo, y es venenosa, aunque su picadura, a la cual se atribuían en otro tiempo raros efectos nerviosos, solo produce una inflamación.
  • Fotomatón (marca registrada). Cabina equipada para hacer pequeñas fotografías en pocos minutos.
  • Charlotada (de Charlot, apodo del torero bufo Carmelo Tusquellas, que en su vestido y actitudes remedaba al actor cinematográfico Charlot). Festejo taurino bufo [se dice de lo cómico que raya en grotesco y burdo]. Actuación pública, colectiva, grotesca o ridícula.
(continuará...)

viernes, 25 de noviembre de 2011

BREVIPENNE

¡Las apariencias engañan! Es cierto que con unas raíces tan aparentemente claras y clasificado en la categoría de Biología, el término de hoy puede dar lugar a fáciles juegos de palabras. Pero, ¡no dejéis volar tanto vuestra pícara imaginación!
No la dejéis volar porque brevipenne, según la Real Academia, es precisamente un adjetivo empleado para referirse a las aves corredoras. También puede ser utilizado como sustantivo femenino y, con mayúscula inicial, como taxón en desuso: las Brevipennes. Para sacaros de vuestro asombro comentaremos que su etimología engañosa proviene del latín brevis, breve, y penna, pluma.

Este grupo de las aves corredoras alberga especies con patas robustas, cuellos largos y plumas con aspecto de pelo, generalmente de gran tamaño y a cada cual más simpática. Descubriremos algo sobre algunas de ellas:

El miembro más representativo es el avestruz africano (Struthio camelus), el ave más grande y pesada del mundo en nuestros días. Los mayores ejemplares pueden alcanzar cerca de los tres metros y superar los 150 kilos de peso. Su nombre científico nos da una idea de ello pues significa curiosamente "gorrión como un camello".
Sus poderosas patas le permiten alcanzar velocidades de 60-70 km/h. De ahí que salir corriendo sea su respuesta habitual ante cualquier peligro, aunque en ocasiones también pueda defenderse a patadas o bajar la cabeza a ras de suelo para parecer un arbusto y pasar desapercibido. En ningún caso esconde la cabeza bajo el suelo, es una falsa creencia popular.

El casuario es otra especie no voladora que habita en las selvas lluviosas tropicales de Australia y Nueva Guinea; más concretamente es un grupo que actualmente componen tres especies del género Casuarius. Su cuerpo es compacto y su plumaje es negro, pero lo que resulta más característico es su cuello coloreado de rojo y  azul y su gran protuberancia osea sobre la cabeza. También destaca su temperamento agresivo que la hace ser considerada como el ave más peligrosa del mundo, al ser capaz de matar a una persona con sus garras hipertrofiadas.

El emú (Dromaius novaehollandiae) es otra especie de origen australiano. Es la segunda en tamaño, alcanzando cerca de los dos metros y los 50 kilos de peso. Si bien no puede volar, es una especie nómada que recorre las llanuras pudiendo llegar a desplazarse al trote distancias superiores a los 500 kilómetros en busca de alimento.

La última ave corredora es el ñandú (Rhea americana). Parecida al avestruz, habita principalmente en las zonas de llanura de Sudamérica. Su ciclo de reproducción es llamativo pues el macho construye un nido en el que varias hembras depositan sus huevos, que el macho se encargará de incubar. Esta especie tiene una vital importancia en su relación con el hombre pues es una de la piezas principales de caza; se aprovecha su carne, pero también su cuero en marroquinería, sus plumas para plumeros y trajes del carnaval brasileño, su grasa en cosmética y los huevos infértiles en artesanía.
Pero quizá lo más curioso de esta especie sea su nombre. Además de ser una de las escasas palabras que comienzan con nuestra 'ñ', procede del guaraní, ñandú, avestruz y araña, y parece que puede deberse a un conjunto de símiles: su plumaje se asemeja a las arañas peludas amazónicas, sus largas patas son del tipo de las tarántulas y el conjunto del individuo recuerda a una gigantesca araña cuando está echado.

Y bueno, por hoy más que suficiente! Que al final la entrada de las Brevipennes no ha sido tan breve!!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

NEFELIBATA

¡Hoy traemos un descubrimiento espectacular! Una palabra en la que ambos coincidimos; ¡¡es una de las más bonitas y elegantes que hemos incorporado hasta ahora!!

Nefelibata resulta un vocablo distinguido, delicado y con estilo. Así se deduce de su etimología, ya que es una formación culta del griego νεφέλη, nube, y βάτης, nombre de agente, de βαίνω, andar. 
Pero también lo es por su significado poético, pues según el DRAE es un adjetivo, aunque también puede ser usado como sustantivo, que se emplea para referirse a una persona soñadora, que anda por las nubes.

Y como lo bueno, si breve, dos veces bueno, no añadiremos nada más. Os dejamos con este regusto lírico, flotando entre nimbos y cúmulos lingüísticos. Eso sí, ¡cuidado con los nubarrones!

sábado, 19 de noviembre de 2011

GISTE

Sabado sabadete, camisa nueva y a tomar unas cañitas!! O no era así el refrán? Bueno... el caso es que una cerveza fresca en buena compañía, bien tirada y con su espumita, siempre apetece!
Y precisamente de eso trata la palabra que nos aporta hoy la morena "caribeña", educadora de mayores sostenibles a ritmo de reggaeton. ¡Gracias María!

La espumita que se forma en la parte superior del zumo de cebada tiene su propio nombre, giste. La Real Academia lo define tal cual: espuma de la cerveza. Y como no podía ser de otra manera, procede de un país con gran tradición cervecera; concretamente procede del término alemán gischt, espuma.
Según las páginas especializadas en este mundillo, una cerveza bien servida debe tener una corona de espuma blanca, brillante y persistente, de 2 ó 3 cm de espesor. Y si como nosotros os estais preguntando si el giste tiene algún fin o utilidad concretos, la respuesta es sí. Además de servir como indicador de cervezas bien estabilizadas cuyo proceso de fermentación se ha completado correctamente, parece que su función es impedir que se escapen las burbujas, retener los aromas y proteger el oro líquido del proceso de oxidación.
Y como la teoría se graba mejor en la memoria con ejemplos prácticos, y como además hemos elegido el día de la semana más apropiado para la publicación de esta entrada, vamos todos a bebernos unas rubias bien fresquitas y merecidas que nos tomaremos a la salud de las 5.000 visitas del blog!! ¡Gracias a todos!

jueves, 17 de noviembre de 2011

SOCIOECONOMÍA

Hace tiempo que no dedicamos una entrada a alguna PalabraIncorrecta, como hemos llamado en este blog a esos términos de uso común y significado conocido por la mayoría de la gente que, sin embargo, de manera más o menos sorprendente, no están recogidos en el Diccionario de la Real Academia.

Este es el caso de la palabra de hoy, socioeconomía. Resulta evidente su construcción a partir del elemento compositivo socio-, que significa social o sociedad, y economía, que no requiere explicación en los tiempos que corren, agrupando ambos factores. Pero como un único vocablo no está admitido; ni tampoco su adjetivo derivado: socioeconómico/a.
Son términos que, por suerte o por desgracia, usamos a diario en nuestros respectivos trabajos; todo Estudio de Impacto Ambiental contiene su correspondiente apartado sobre el medio socioeconómico. Pero no se utiliza únicamente en este ámbito; también en el nombre de instituciones, en estadísticas municipales, en estudios del Ministerio de Sanidad o de la FAO, o en titulares de prensa, por ejemplo.

Pero hemos intentado ir un poco más allá. Dado el contexto político y social en el que estamos inmersos, hemos pensado que podía ser una buena idea hacer un breve análisis comparativo sobre la presencia (o no) de este término en los programas electorales de algunos partidos políticos.
Así, hemos observado que la socioeconomía, o sus derivados, aparece un total de 10 veces en el programa del PSOE pero no está presente en las 50 páginas del programa de UPyD. Tampoco aparece en los programas de Equo, PACMA, PartidoPirata y PNV pero sí en el de CoaliciónCanaria (3 veces), PorunMundomásJusto (1 vez) y UPN (3 veces). Aparece también en el programa de IU, en dos ocasiones, y en el del PP, en cuatro, pero en ambos utilizando la forma compuesta (socio-económico/a).
A bote pronto podría afirmarse que algunos partidos consideran los factores económicos y sociales como un eje de su política y otros no tanto o, lo que es más probable, que algunos disponen de mejores lingüistas para la redacción de sus programas. Las conclusiones más profundas, si es que las hay, os las dejamos a vosotros!!

Desde luego, no es nuestra intención que os guiéis el 20N por estos criterios surrealistas. Para ayudaros a decidir, hoy nos ha llegado esta curiosa aplicación. Si no os convence ninguno de los partidos tradicionales podéis votar a los Ciudadanos Agobiados y Cabreados, al Partido del Karma Democrático o a la Sandía de los Tres Avances; o meted una caricatura vuestra o una rodaja de chorizo en el sobre, pero ejerced vuestro derecho al voto!!

sábado, 12 de noviembre de 2011

GILIPOLLAS

Hemos pensado que debemos hacer un hueco también a aquellas palabras conocidas por todos, de uso común y hasta vulgar en ocasiones. Y qué mejor ejemplo que el insulto español por antonomasia.
Hoy en día gilipollas se utiliza en casi todos los ámbitos y, dependiendo del contexto, el tono y la relación entre los interlocutores, puede poseer una connotación desde marcadamente ofensiva hasta casi cariñosa.

La definición de la Real Academia sorprende por escueta. No se presenta su etimología y únicamente nos indica que gilipollas es un sinónimo vulgar de gilí. Gilí procede a su vez del caló jili (inocente, cándido), derivado de jil (fresco), y su significado es, coloquialmente, tonto o lelo.

Pero lo más curioso de este término no es su versatilidad sino su etimología. Existen diversas teorías al respecto, como la de F. Corriente que propone su procedencia árabe como insulto usado por las mujeres para los hombres que no cumplen las expectativas masculinas, o la de Cela en su "Diccionario secreto" donde defiende la fusión del caló jili y el término polla, referido al falo, una asociación semántica existente en otros idiomas como dickhead, testa di cazzo o tête de noeud.

Sin embargo nosotros preferimos la versión más simpática y curiosa que nos remite la mitad más revolucionaria de Frascuela, esa innovadora asociación de actividades sostenibles que lo mismo te enseña a fabricar cosméticos naturales que a montar tu propio huerto ecológico en casa (Gracias Carol!).
Según la información que nos proporciona, la etimología de gilipollas podría ser la siguiente:

"En Madrid existe una calle llamada de Gil Imón, entre el Paseo Imperial y la Ronda de Segovia, para más señas. Es una calle dedicada al que fue alcalde de la capital, D. Gil Imón, en los tiempos en que el duque de Osuna organizaba sus célebres bailes, a los que acudía la alta sociedad para poner en el escaparate familiar a jovencitas de la buena cuna, como oferta casadera. 
A las damitas de entonces se les aplicaba el apelativo de pollas, que el DRAE atribuye, como cuarta acepción, figurada y familiarmente, el significado de jovencitas, algo que hoy prácticamente se ignora.

El tal Don Gil era un personaje de relieve -la prueba es que tiene dedicada una calle- y su nombre aparecía frecuentemente en los ecos de sociedad de las revistas del corazón de la época. El hombre se sentía obligado a responsabilizarse de sus deberes familiares, como buen padre. Tenía dos hijas en edad de merecer, feúchas, sin gracia, y bastante poco inteligentes. Y se hacía acompañar por ellas a absolutamente todos aquellos sitios a los que, invitado como primera autoridad municipal, tenía que acudir:
-¿Ha llegado ya D. Gil?
-Sí, ya ha llegado D. Gil y, como siempre, viene acompañado de sus pollas.

Mientras D. Gil se encargaba de atender las numerosas conversaciones que su cargo de alcalde comportaban, sus pollitas iban a ocupar algún asiento que descubrieran desocupado, a esperar a que algún  jovencito se les acercase, cosa que nunca sucedía. La situación, una y otra vez repetida, dio lugar a la asociación mental de tonto o tonta con D. Gil y sus pollas.
¿Cómo describir esa circunstancia tan compleja de estupidez? Los imaginativos y bien humorados madrileños lo tuvieron fácil. Para expresar la idea de mentecato integral e inconsciente fusionaron ambos términos: Gil-y-pollas.
Cundió por todo Madrid la composición de esta palabra tan especial y castiza, y se extendió por el resto de España, hasta ganarse a pulso el derecho a entrar en el Diccionario de la Real Academia." 

Esta debe la entrada más larga de la historia de este blog, pero la ocasión y la curiosidad lo merecia!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

LICÁNTROPO

Hoy traemos la nueva colaboración de Carlos Largo (Cuarto Milenio), nuestro experto en enigmas y misterio, que nos habla sobre un personaje mítico de la literatura y el cine:

Un año más, hemos celebrado hace unos días el Día de Difuntos o Halloween, según se prefiera, y las películas sobre vampiros y otro tipo de terribles criaturas han vuelto a copar las pantallas de nuestros televisores. Así que, pensando en un nuevo término para este blog, propongo que hablemos de un clásico en el mundo del misterio: el licántropo.

Si nos ceñimos a la definición del DRAE, esta palabra, procedente del griego λυκάνθρωπος, hace referencia al hombre lobo o la persona afectada de licantropía.
Y es que sí, todos conocemos de sobra a estos personajes que las noches de luna llena se transforman en temibles y peludos monstruos... pero, ¿qué os parece si profundizamos algo más en el término?

Si vamos más allá, observaremos que la licantropía se define como "trastorno mental en que el enfermo se cree transformado en lobo e imita su comportamiento".
Y algo mucho más interesante y especializado; en el ámbito de la medicina, este tipo de alteraciones del cuerpo humano están clasificadas bajo un vocablo genérico que se conoce como zoantropía, derivado de zoo- [elemento compositivo que significa animal] y del griego ἄνθρωπος, hombre, y definido como "especie de monomanía en la cual el enfermo se cree convertido en un animal".

Así que, queridos amigos, tras esta sesión de locuras y trastornos mentales, otra vez lo corroboro, el diccionario de lo oculto no deja de sorprendernos. ¡Es mucho más amplio de lo que pensamos y está repleto de preciosos significados secretos! ¡Descubrámoslos juntos en una próxima entrega!

lunes, 7 de noviembre de 2011

CÍCERO / CICERÓN / CICERONE

Si conseguir la inmortalidad de tu nombre o apellido en una palabra lo describíamos como el sueño de todo aficionado a la lingüística, como en el caso del juez Lynch aunque sus razones no fueran precisamente las más elegantes, lograr la creación de tres términos distintos es el súmmum [el colmo, lo sumo], un epónimo triple.

Y eso es precisamente lo que consiguió Marco Tulio Cicerón, filósofo, político, jurista y escritor que vivió en el siglo I a.C. y es recordado como uno de los más importantes autores y oradores del Imperio romano.
Pues bien, de su apellido han derivado los siguientes vocablos recogidos en el DRAE:
  • Cicerón/a (por alusión a M. T. Cicerón): persona muy elocuente.
  • Cícero (del latín Cicĕro, Cicerón, por ser del cuerpo 12 o lectura los tipos de una de las primeras ediciones de las obras de este orador romano): en imprenta, tipo de letra de imprenta que es de un grado más que la de entredós, y de uno menos que la de atanasia. También, unidad de medida tipográfica usada para la justificación de líneas, páginas, etc., que tiene 12 puntos y equivale a 4,512 mm.
  • Cicerone (del italiano Cicerone, Cicerón, por alusión a la facundia de estos guías): persona que enseña y explica las curiosidades de una localidad, edificio, etc.
Todos ellos relacionados con su profesión, un auténtico crack! Seguiremos investigando para descubrir más casos como este, y para perpetuar algún día nuestro apellido en el diccionario!!

jueves, 3 de noviembre de 2011

CALIPEDIA

El curioso término que traemos hoy no hace referencia a la wikipedia del calimocho [en España, bebida que consiste en una mezcla de vino tinto y refresco de cola] ni a cualquier otro chiste fácil que se os pueda ocurrir. Lo teníamos preparado hace tiempo para incluirlo en una entrada, y qué mejor ocasión que esta, con la llegada de la buena noticia, para dedicársela a nuestro académico rasta. 

Y enseguida entenderéis por qué. Diego, tú mejor que nadie. ¡¡Enhorabuena!! A ti, que conoces el secreto, nunca te pasará algo así:
La clave está en la calipedia. Según la Real Academia, calipedia, del griego καλλιπαιδία, es el arte quimérica de procrear hijos hermosos. Ahí queda eso! Qué significado tan bonito a la vez que inesperado!! Pero ¿dónde están escritos los principios de tan noble arte?

¿Creéis que domináis la materia? Animaos a ponerla en práctica, que tenemos que llenar de pequeños lingüistas la zona infantil de nuestra academia particular!!

martes, 1 de noviembre de 2011

METEMPSÍCOSIS

Hoy, Día de Todos los Santos, en que los cementerios se llenan de visitantes y la gente acostumbra a recordar y honrar a sus muertos y a rezar por el reposo de sus almas, traemos una palabra que alberga un halo de esperanza para este sentimiento de dolor.

Metempsícosis (también esta aceptada la forma llana) procede del latín metempsychōsis y este del griego μετεμψύχωσις. Se denomina así a la doctrina religiosa y filosófica de varias escuelas orientales, y renovada por otras de Occidente, según la cual las almas transmigran después de la muerte a otros cuerpos más o menos perfectos, conforme a los merecimientos alcanzados en la existencia anterior.

A falta de una opinión experta que lo confirme, aparentemente la metempsícosis es una creencia similar a la reencarnación o la transmigración de las almas. Se considera que esta idea es una doctrina común a distintas religiones y sistemas de pensamiento con orígenes separados entre sí, tanto histórica como geográficamente, por lo que se le puede atribuir un carácter espontáneo e instintivo dentro de la naturaleza humana. Por otro lado, desde un punto de vista más práctico, se puede entender como una posible explicación y justificación de la diferencia de suertes y circunstancias de la vida, como consecuencia de vidas anteriores.

Esta creencia se recoge en diversas tradiciones africanas y de Asia oriental, especialmente en las distintas religiones mayoritarias de la India: hinduismo, budismo, jainismo [no recogido en el DRAE], sijismo [religión monoteísta fundada por Nanak en la India en el siglo XVI, que combina elementos del hinduismo y del islamismo] y algunas escuelas del sufismo [doctrina mística que profesan ciertos mahometanos, principalmente en Persia]. Por el contrario, las religiones monoteístas nacidas en Asia occidental, el judaísmo, el cristianismo y el islam, sostienen el carácter irrepetible de la relación cuerpo-alma en una sola vida en la tierra.

Pero como esto se ha puesto demasiado trascendental, cerraremos este post con algo de humor, para aliviar este día triste...
Y ya sabéis, por si acaso, portaros bien para poder seguir descubriendo palabras cuando nos encontremos en las próximas vidas!!

domingo, 30 de octubre de 2011

Epónimos (3ª parte)

Los epónimos vienen pegando fuerte!! Os ofrecemos una nueva serie para estimular vuestra imaginación, a ver si sois capaces de descubrir alguno con una etimología peculiar...

  • Tirita (marca registrada). Tira adhesiva por una cara, en cuyo centro tiene un apósito esterilizado que se coloca sobre heridas pequeñas para protegerlas.
  • Sosias (de Sosias, personaje de la comedia Anfitrión, de Plauto). Persona que tiene parecido con otra hasta el punto de poder ser confundida con ella.
  • Biquini (de Bikini, nombre de un atolón de las Islas Marshall). Conjunto de dos prendas femeninas de baño, constituido por un sujetador y una braguita ceñida.[¿Braguita? ¿Eufemismos y diminutivos en el DRAE? Ni siquiera aparece recogido este vocablo...]
  • Delco (del acrónimo inglés Dayton Engineering Laboratories Company, marca registrada). En Mecánica, en los motores de explosión, aparato distribuidor que hace llegar por turno la corriente de alto voltaje a cada una de las bujías.
  • Baquelita (de L. H. Baekeland, 1863-1944, químico belga que la descubrió). Resina sintética que se obtiene calentando formaldehído y fenol en presencia de un catalizador. Tiene mucho uso en la industria, especialmente en la preparación de barnices y lacas y en la fabricación de objetos moldeados.
  • Esquirol (del catalán esquirol, y este de L'Esquirol, localidad barcelonesa de donde procedían los obreros que, a fines del siglo XIX, ocuparon el puesto de trabajo de los de Manlleu durante una huelga). Dicho de una persona: que se presta a ocupar el puesto de un huelguista. De forma despectiva, dicho de un trabajador: que no se adhiere a una huelga.
(continuará...)

viernes, 28 de octubre de 2011

AMAXOFOBIA

Hoy el telediario, entre tramas de corrupción, inundaciones, guerras y las últimas trivialidades informativas de las estrellas futbolísticas, nos ha descubierto una palabra muy interesante.

Amaxofobia es un artículo nuevo para la próxima edición del DRAE. En el ámbito de la medicina define el temor patológico a conducir un vehículo o a viajar en él. No aparece su etimología; según otras fuentes procede del griego αμαχος, carro, y φοβία, temor.
Esta curiosa fobia presenta distintos grados, desde la agitación y nerviosismo hasta los ataques de pánico y ansiedad, y puede deberse a diversos motivos como la inseguridad propia o la observación o implicación en un accidente de tráfico. Además, en ocasiones, se puede manifestar sólo en determinadas circunstancias: en ciudad, en túneles, a partir de una velocidad concreta, con un vehículo detrás, etc.
Aunque desconocida, es más común de lo que pudiera parecer ya que afecta al 33% de los conductores españoles. Respecto del total de afectados casi 2/3 son mujeres, principalmente conductoras habituales de entre 30 y 40 años, según indica un estudio del Instituto Mapfre de Seguridad Vial.

Pero claro, normal que surjan este tipo de fobias con las cosas que se ven por ahí:
 


Sin ánimo de confirmar las estadísticas ni levantar polémica, hemos dejado el mejor video para el final. No hagais caso de su título y echaros unas risas, que todo en esta vida hay que tomarlo con humor!!

miércoles, 26 de octubre de 2011

HEBDOMADARIO/A

Últimamente disponemos de menos tiempo del que nos gustaría para dedicarle al blog, pero tenemos que evitar por todos los medios que las nuevas entradas se conviertan en algo hebdomadario... y en cuanto os lo descifremos esperamos que estéis de acuerdo!

Además de poseer una acepción tremendamente específica, "en los cabildos eclesiásticos y comunidades regulares, semanero, persona que se destina cada semana para oficiar en el coro o en el altar", hebdomadario/a aparece definido por la Real Academia como semanal o semanario [que sucede o se repite cada semana].

Quizá lo más sorprendente de este vocablo sea su etimología. Procede de hebdómada, que también queda recogido en el DRAE como "espacio de siete años" o directamente como sinónimo poco usado de "semana". A su vez, este término, proviene del latín hebdomăda, y este del griego ἑβδομάς. Curioso, ¿no? Que sea necesario un término para designar los periodos de siete años parece dudoso y no tiene, a priori, mucha utilidad práctica, pero que además pueda dar lugar a confusión con el mismo término utilizado para los periodos de siete días ya es más retorcido.

Pues nada, lo dicho. Procuraremos que entre las entradas de este blog transcurra menos de una hebdómada, en cualquiera de sus acepciones!!

domingo, 23 de octubre de 2011

BAZO

Vamos a terminar la semana con una palabra que todos conocemos. No es bonita ni llamativa ni parece especialmente extraña, pero sí nos desvelará algunos detalles ocultos que pueden resultar interesantes...

Todos sabemos que el bazo es un órgano interno ubicado en la zona del abdomen, pero veamos qué dice la Real Academia. Según el DRAE, la etimología de bazo procede del latín badĭus, rojizo, y en su segunda acepción lo define como "víscera propia de los vertebrados, de color rojo oscuro y forma variada, situada casi siempre a la izquierda del estómago, que destruye los hematíes caducos y participa en la formación de los linfocitos".

La definición ya nos apunta algo acerca de su función relacionada con las células sanguíneas; indagando un poco más hemos aprendido que también cumple diversas funciones inmunológicas y se considera el centro de actividad del sistema inmune.
Además, a los más curiosos os habrá surgido nuestra misma duda sobre la importancia de este órgano, que de forma relativamente habitual es extirpado, aparentemente sin consecuencias. Obviamente las cosas no son lo que parecen. Los pacientes que sufren una esplenectomía [extirpación quirúrgica, total o parcial, del bazo] son los que padecen enfermedades que provocan el agrandamiento anormal del bazo (infecciones crónicas, cirrosis hepática o leucemia, entre otras) afectando a órganos contiguos, o aquellos que han sufrido una rotura de bazo (generalmente a raíz de un accidente de tráfico o de un golpe) que provoque una hemorragia abdominal interna. Después de la extirpación del bazo los afectados son más propensos a padecer infecciones, deben reforzar sus sistemas de vacunación y, en ocasiones, requiere el consumo profiláctico de antibióticos. Aunque otros órganos, principalmente el hígado, pueden asumir sus funciones con el paso del tiempo, no es un órgano tan prescindible como la cultura popular parece indicar!!

Pero dejemos ya estos temas médicos, que aún nos hemos reservado el dato más interesante para el final!!
La primera acepción del término es bastante menos conocida. Dice lo siguiente: "de color moreno y que tira a amarillo". ¡¿Cómo?! Este color tan confuso y contradictorio debe estar reservado para las pupilas femeninas mejor entrenadas...!! Y no sólo eso, es que además ¿de dónde ha salido esta tonalidad si la raíz latina indica otro color distinto y el color del órgano corporal tampoco se corresponde?

Sólo nos queda hacer un llamamiento a cirujanos o expertos en colores, ya sean diseñadores, pintores de brocha gorda, interioristas o lo que sea, para que nos ilustren y nos aclaren cómo es un color moreno que tira a amarillo...

miércoles, 19 de octubre de 2011

ATASCABURRAS

Después de estos días de inactividad, ¿tenéis hambre de palabras? Pues este término tan potente y sonoro calmará vuestros borborigmos lingüísticos!

Atascaburras. Con este nombre no suena precisamente a ensalada ligera ni a filetitos a la plancha... Esta receta tan consistente, ideada por pastores manchegos con los únicos ingredientes que tenían a mano tras quedarse aislados por una nevada, aparece recogida en el DRAE como "guiso a base de patatas cocidas y machacadas, bacalao, ajo y aceite, típico de la Mancha, región de España". Algo parecido a esto:
Es un plato de invierno, tradicional de lugares fríos; incluso se cuenta que para que resulte sabroso se debe cocer con nieve derretida. También es conocido como ajoarriero [guiso de bacalao, condimentado con ajo y otros ingredientes], aunque, al parecer, no tiene un gusto intenso a ajo sino un sabor suave que debe degustarse a temperatura ambiente.

Buen apetito!

viernes, 14 de octubre de 2011

HIPOCORÍSTICO/A

En esta entrada os presentamos una nueva esdrújula de esas que nos gustan tanto y nos llaman tanto la atención.
Esta esdrújula tan refinada que suena a escuela filosófica o a fórmula matemática, en realidad aporta un significado mucho más cercano de lo que parece. Algo que todo el mundo usa en casa, en el trabajo, en el bar... pero de lo que habitualmente se desconoce este nombre tan "culto".

Hipocorístico/a tiene una etimología muy tierna; procede del griego ὑποκοριστικός, acariciador. Y tiene cierto sentido aplicándolo a su significado que según el DRAE, en el ámbito de la gramática, es el siguiente: "dicho de un nombre: que, en forma diminutiva, abreviada o infantil, se usa como designación cariñosa, familiar o eufemística". Recoge además un par de ejemplos: Pepe y Charo.

Y pensaréis, eso ya tiene un nombre más sencillo, eso son diminutivos [Dicho de un sufijo: que denota disminución de tamaño en el objeto designado, por ejemplo en piedrecilla, o que lo presenta con intención emotiva o apelativa, por ejemplo en ¡Qué nochecita más atroz! Una limosnita. Se usa también con adjetivos y adverbios con significación intensiva; por ejemplo, ahorita, cerquita, pequeñín. Palabra formada con sufijos diminutivos]. Así que no es del todo cierto... Se pueden considerar diminutivos nombres como Vicentín, Luisito, Carmina o Susanita, pero ¿qué pasa con aquellos apelativos que no se han formado mediante sufijos diminutivos? Pues son nombres hipocorísticos!!

Así que Merches, Curros, Cucas, Javis, Pilis, Manolos, Conchas, Pacos, Nachos, Toñis, Macus, etc. ya sabéis que nos referimos a vosotros de forma cariñosa y familiar, pero no con diminutivos!!

lunes, 10 de octubre de 2011

CEROTE

¡Buenas noticias! Estamos muy contentos y, sobre todo, muy agradecidos porque a partir de hoy contamos con un afamado colaborador que se va a encargar de descubrirnos las palabras relacionadas con el terror y el misterio en una nueva sección. Se trata de Carlos Largo, miembro del equipo de Iker Jiménez en el programa Milenio 3 (Cadena SER) y Cuarto Milenio (Cuatro). Todo un lujo!!

Esta es su primera aportación:

¡Muy buenas a todos y todas! ¡Encantado de poder colaborar con este interesante y enriquecedor blog!

La tarea que me han encomendado sus creadores no es tan complicada como pensaba... ¿Crear un apartado de palabras relacionadas con el misterio? Una gran idea, un nuevo reto, un desafío... ¡Habrá que intentarlo! De hecho, el mundo del misterio es tan amplio e intrigante que creo podremos ayudar con una gran variedad de ingredientes en el aliño de esta apetitosa ensalada de palabras... ¡Empecemos pues haciendo pasar mucho cerote a los lectores! Sí, habéis leído bien... ¡Cerote!

¿Y qué significa esta palabra? Pues quedándonos con la segunda acepción que nos señala la RAE, podemos concretar que hace referencia de forma coloquial al "miedo" o a la "percepción angustiosa del ánimo". Y es que ya quedan menos días para la llegada del 1 de noviembre, Noche de Difuntos o Halloween en la que millones de casas de todo el mundo se llenarán de esqueletos, brujas y calabazas... ¿Habéis pensado ya en vuestro disfraz?

Pero no sólo de terror vivirá esta sección. Existen otros significados de cerote que llenarán también estas líneas, como el empleado en el gremio de los zapateros -mezcla de pez y cera, o de pez y aceite, usada para encerar los hilos con que cosen el calzado-. En definitiva, una forma mucho más amable de acercarnos a este tipo de vocablos.

Para terminar recorreremos los caminos latinoamericanos. Cerote en Venezuela hace referencia a la "suciedad acumulada en algunas partes del cuerpo" y en El Salvador y Nicaragua es considerado como ofensa o insulto, o como sinónimo de "excremento sólido".

¡Por el momento nada más! ¡Me despido hasta la próxima!

domingo, 9 de octubre de 2011

BIZARRO/A

Hoy traemos un término de altura, aportado por nuestra más alta académica (Gracias Ana!!). Según sus propias palabras, es un término que últimamente se usa mucho y mal. Vamos a comprobar que efectivamente esto es así.

Bizarro se escucha frecuentemente para referirse a algo extravagante y raro; de hecho en ocasiones se emplea como sinónimo de kitsch. Además, este significado erróneo se ha extendido hasta el punto de utilizarse para denominar un género literario y cinematográfico.
Pero nada que ver con su significado real. Si acudimos al DRAE no encontraremos esta connotación negativa por ninguna parte; más bien lo contrario, observaremos dos acepciones que reflejan cualidades positivas. En primer lugar "valiente, esforzado" y como segundo significado "generoso, lucido, espléndido". Y aunque la palabra de hoy proviene del italiano bizzarro, iracundo, la confusión deriva del uso del término francés e inglés bizarre, cuyo significado en ambos idiomas es "extraño, insólito, extravagante"; uno de los famosos false friends que estudiábamos en la EGB.
Y para que no haya lugar a dudas, el Diccionario Panhispánico de Dudas nos lo aclara de forma explícita: debe evitarse el empleo de bizarro/a con el sentido de 'raro o extravagante', calco semántico censurable del francés o del inglés bizarre. De la misma forma se censura el empleo de bizarría con el sentido de 'rareza o extravagancia'.

Así que ya sabéis, sed bizarros y utilizad este vocablo como se merece!!

viernes, 7 de octubre de 2011

CELAJE

Hace ya un par de semanas que llegó el otoño. O al menos eso dicen los calendarios, porque no lo parece en absoluto.
Pero ya empiezan a asomar los primeros síntomas; se nota el frescor mañanero y aparecen nubecillas dispersas en las tardes.
Y esto último es precisamente lo que representa la hermosa palabra de hoy. Celaje procede, evidentemente, del término cielo, y se refiere al "aspecto que presenta el cielo cuando hay nubes tenues y de varios matices".

Además posee otras acepciones más mundanas:
     -Claraboya o ventana.
     -Parte superior de ella. (de la ventana, se entiende, que parece que les costaba trabajo a los académicos)
     -Presagio, anuncio o principio de lo que se espera o desea. (esta también resulta interesante)
     -En el ámbito de la Marina, conjunto de nubes.

Nosotros nos quedamos con la primera acepción, que es más bonita y más apropiada para la época. A disfrutar del otoño!!!

lunes, 3 de octubre de 2011

PLETÓRICO/A

Estamos pletóricos!! Hace algo más de tres meses que empezamos con esta aventura por casualidad y ya hemos superado las 3.000 visitas desde un gran número de países del mundo hispano (y algunos del no hispano). Así que, de nuevo, MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!

Pero, ¿Qué significa exactamente estar pletórico? Pletórico/a procede del griego πληθωρικός y se define de forma escueta en el DRAE como "que tiene plétora". Así que estamos casi igual... vayamos a la raíz!!
Según la Real Academia, plétora proviene del griego πληθώρα y su acepción principal, en el campo de la biología, es "exceso de sangre o de otros líquidos orgánicos en el cuerpo o en una parte de él". ¿Mande?
Después presenta una segunda acepción más genérica y ambigua: "gran abundancia de algo".

Ninguna de las dos acepciones parece tener una relación directa con el uso habitual de este vocablo. Nada que indique alegría, entusiasmo o satisfacción...

Estas cosas tiene el lenguaje!! Ya no sabemos si estamos pletóricos... pero lo que sí estamos es muy contentos con el crecimiento de este blog y con vuestras muestras de cariño!! Esperamos seguir entreteniéndoos muchos miles de visitas más; al menos así lo intentaremos!!!