Mientras tanto tendremos que conformarnos con seguir descubriendo especies, como ya hicimos con el avestruz -la especie más conocida de las Brevipennes- o el ayeaye...
Hoy os presentamos uno de nuestros animales preferidos desde la infancia: el okapi. Desde luego resulta una especie llamativa; parece un animal fantástico, el unicornio de la selva africana. Su nombre no iba a ser menos, una palabra muy sonora y casi imaginaria.
El okapi (Okapia johnstoni) aparece definido en el DRAE como "mamífero artiodáctilo rumiante, de la misma familia que la jirafa, aunque con el cuello y las patas más cortos, de pelaje pardo rojizo, cara blanca, y las patas y cuartos traseros listados como en las cebras. Es esquivo, de costumbres nocturnas y vive en bosques frondosos del África ecuatorial". Una definición comparativa... ¿no os recuerda a la del ñu, aunque un poco más elaborada?
En cuanto a su etimología, la Academia no aporta dato alguno; al parecer, según otras fuentes, el nombre procede del que le daban los nativos de la tribu Wambutti -o'api- cuando se lo mencionaron a Henry Morton Stanley (Dr. Livingstone, supongo) durante su exploración del río Congo en 1890.

También es de mis preferidos, y lo llegué a ver en el zoo de Madrid. Fuimos específicamente por él
ResponderEliminar¿A que es genial? ¡¡Sin duda él solito se merece una visita!! :)
Eliminar