Ruta de Valle del Lago (Somiedo) |
Playa de Rodiles y Ría de Villaviciosa |

Y aquí es donde aparece nuestra palabra de hoy. ¿Cómo referirnos a esta tierra de hadas? Esta esdrújula tan simpática nos da la solución. Feérico/a se refiere a aquello "perteneciente o relativo a las hadas", según el DRAE. En esta ocasión la Academia no aclara su etimología aunque parece que la palabra procede del término francés fée, hada.
Además, investigando un poco sobre el tema hemos descubierto que existen muchos tipos de hadas con nombres muy llamativos, algunos de ellos pueden resultar conocidos, como las náyades [ninfas residentes en ríos y fuentes], nereidas [ninfas residentes en el mar], hamadríades [ninfas de los bosques], dríades [ninfas de los bosques cuya vida iba asociada al árbol al que estaba unida], sílfides [espíritus elementales del aire] o salamandras [espíritus elementales del fuego], entre otros.
Así que después de esta entrada tan mágica, solamente nos queda recomendaros la visita a estas feéricas tierras, volveréis "encantados"!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario