Hoy, 24 de enero, se conmemora el día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas.
Al parecer se debe a que este buen señor se dedicaba, de forma clandestina, a escribir hojas refutando las tesis calvinistas, que luego repartía de noche, a escondidas, de casa en casa. Además, parece que escribía muy bien y consiguió convertir a sus vecinos reformistas.
Nosotros hemos pensado en publicar hoy una nueva entrega de gazapos aparecidos en prensa y otros medios (aquí podéis visitar las entregas anteriores:
primera,
segunda y
tercera), por aquello de procurar escribir bien, convencer a los lectores y hacer frente a las corrientes que van contra la norma. Menos mal que el patrón no se celebró en octubre, cuando obtuvimos la siguiente recopilación...
Para empezar, una valoración un tanto contradictoria; "
al menos más de..." no presenta ningún error formal pero induce al equívoco y así nos lo confirmó la propia
Fundéu, consultada al respecto: "No tiene mucho sentido. Hubiera sido preferible 'más de seis millones' o 'al menos seis millones'".
 |
Cadena SER ; 02/10/2012 |
En ocasiones los redactores van por delante de la propia Academia, como en este artículo que nos remite Fran. Vale que se haya admitido
oenegé o
cederrón (como diría Trillo:
¡manda huevos!) pero creíamos que la multiplicación de
los panes y los pecés era otra cosa:
 |
El País ; 04/10/2012 |
Está claro que la prima de riesgo provoca nervios y que los indicadores económicos oscilan deprisa. Por eso no quedaba muy claro en esta noticia si su valor se había
dejado o se había quedado
debajo:
 |
El Mundo ; 17/10/2012 |
En los casos de blanqueo de capitales siempre desaparece dinero, documentación, pruebas judiciales... Esta trama descubierta era de tan alto nivel -estaba implicado incluso el
director- que hasta se produjo la
desaparición de las preposiciones:
 |
Público ; 20/10/2012 |
En esta entrevista a Loquillo y su fiel escudero, se bromea acerca de "
ser algo que rima con -icto". El tema no se presta a muchas bromas pero, si nos queremos poner a su mismo nivel y observando el texto, parece que el que cumple la rima es el propio redactor...
 |
El País ; 24/10/2012 |
El teletexto, ese sorprendente avance tecnológico venido de tiempos futuros, no se libra de la quema. Parece que en la sección de noticias deportivas les gusta
tomarse a la ligera la liga, la competición futbolística nacional más importante...
 |
Teletexto, RTVE ; 28/10/2012 |
Y finalmente nos queda un hueco para los panfletos. Preparándonos para la huelga general y tratando de no excluir a nadie con la utilización de un
lenguaje no sexista, un sindicato mayoritario puede alcanzar, con una sola cuartilla, semejante densidad de incongruencias:
Pero olvidémonos de este octubre aciago y tomemos con humor estas erratas. Que sirvan como acicate para extremar la atención, porque tenemos que cuidar el castellano entre todos. ¡¡Feliz día a todos los periodistas!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario